La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba ha sido reconocida como finalista en la VII Edición de los Premios Nacionales a las mejores prácticas preventivas que convoca la Mutua Asepeyo. Un galardón de reconocido prestigio, destinado a fomentar la cultura preventiva en el ámbito laboral, premiando los mejores proyectos de empresas asociadas a esta Mutua.
El trabajo “Revisión de equipamientos: versatilidad y optimización al servicio de la seguridad laboral”, por el que EMPROACSA ha obtenido dicho reconocimiento se basa en una aplicación para móvil que permite una revisión de equipamientos preventivos. El gran activo de esta herramienta es su versatilidad, pues lo mismo permite la verificación de un arnés de seguridad, como de un extintor, ampliándose a cuantas necesidades de gestión preventiva o medioambiental puedan plantearse en el seno de la empresa.
Se trata igualmente de una herramienta muy intuitiva, de fácil manejo para el trabajador, que permite una rápida y eficaz comprobación de equipos de trabajo, generándose automáticamente un informe en el que se detectan las medidas correctoras aplicables, y activa señales de alarma de cara a una próxima revisión. Es un potente complemento para la gestión de la prevención, con especial significación para empresas con variados factores de riesgo y una gran dispersión geográfica de sus trabajadores.
Esta distinción realza el compromiso de Aguas de Córdoba con la seguridad laboral, y refrenda una trayectoria de méritos recibidos por esta empresa, habiendo sido galardonada en la edición anterior con el Primer Premio en la modalidad de Pequeñas y Medianas Empresas por su trabajo “Una vuelta de tuerca a los recursos preventivos: Instrucción y app específicas”.
El director de Asepeyo-Córdoba, Antonio Contreras Recio, entregó al presidente de EMPROACSA y delegado de Hacienda, Recursos Humanos y Gobierno Interior de la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco, este reconocimiento a la empresa provincial como finalistas en la VII edición de los Premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas en un acto que ha tenido lugar el miércoles 30 en la Diputación Provincial.