EMPROACSA reinvirtió el pasado año, según la claúsula 14ª, 948.000 € en intervenciones en las redes municipales

EMPROACSA reinvirtió el pasado año, según la claúsula 14ª, 948.000 € en intervenciones en las redes municipales
16 febrero, 2022

EMPROACSA continúa desarrollando su programa de actuación para la mejora de las infraestructuras hidráulicas municipales de abastecimiento y saneamiento, en virtud de lo establecido en las cláusulas 13ª y 14ª de los Convenios para la prestación del servicio CIA, donde el 15% de facturación anual del municipio revierte en el mismo.

El presidente de EMPROACSA, Esteban Morales ha explicado que “La Cláusula 13ª de los citados convenios establece que el Ayuntamiento tendrá derecho a un 10% de la facturación del municipio, incluyendo la girada contra él.

Asimismo, la Cláusula 14ª establece que el Ayuntamiento también tendrá derecho a una inversión en instalaciones hidráulicas de titularidad municipal equivalente al 5% de la facturación en el municipio, incluida la girada contra el propio Ayuntamiento.”

“La cantidad resultante, ha continuado Morales, será acumulable en un fondo específico destinado a financiar inversiones previstas en el Plan Director de Infraestructuras Hidráulicas Municipales o aquellas otras que el Ayuntamiento decida abordar, pudiéndose incluir entre ellas la adquisición de materiales para obras.”

Según Morales, “Aguas de Córdoba demuestra que está fuertemente vinculada a la comunidad en la que realiza su actividad, siendo una prioridad escuchar, promover y desarrollar actuaciones acordes a las necesidades de los municipios y del bienestar de la sociedad. Esto queda demostrado con las 137 actuaciones efectuadas el pasado año, de las que se han beneficiado 145.000 vecinos de 44 municipios, por un importe total de 948.037,54 €. ”

“La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba colabora de forma solidaria con los ayuntamientos para favorecer el desarrollo de la provincia, busca las mejores alternativas y facilita un servicio básico a los pequeños núcleos de población, que por sí solos no podrían hacer frente al coste de las infraestructuras necesarias para garantizar un acceso seguro al agua potable y a un saneamiento adecuado”, ha concluido el tambiénvicepresidente cuarto de la Diputación de Córdoba.

Cita Previa - Aguas de Córdoba
Cita Previa