El pleno de la diputación aprueba la ampliación del Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas

El pleno de la diputación aprueba la ampliación del Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas
10 julio, 2020

El Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado la modificación del Plan Provincial de Obras de Infraestructuras Hidráulicas para el bienio 2019-2020 por un importe de 1.127.800,08 euros.

Esteban Morales, presidente de EMPROACSA, ha declarado que la antigüedad o la insuficiencia de muchas de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable y de depuración de aguas residuales de la Provincia hacen necesaria una inversión continua en su mantenimiento que permita garantizar el adecuado servicio a nuestros municipios.

“Hasta hace algunos años, esta inversión era financiada por las confederaciones hidrográficas o la Junta de Andalucía, lo que no sucede actualmente, resultando imprescindible la inversión de la Diputación” ha añadido Morales.

Con este objetivo, el Pleno de la Diputación aprobó el pasado año el Plan Provincial de Obras en Infraestructuras Hidráulicas 2019-2020, que desarrolla seis actuaciones, tanto en estaciones depuradoras como en colectores y depósitos, cuya ejecución se encomendó a EMPROACSA, medio propio de la Diputación en esta materia.

Según el presidente de EMPROACSA, “actualmente resulta necesario resolver algunos problemas importantes en infraestructuras de abastecimiento de agua potable y de depuración de aguas residuales, ya sea por su estado de conservación o por su insuficiencia para atender las demandas actuales. En concreto, deben abordarse seis actuaciones más de las contempladas en el Plan inicial que tienen un carácter imprescindible e inaplazable.”

EMPROACSA financiará 484.962 euros y 642.838 serán aportados por la Diputación, como es habitual en las inversiones del Plan Provincial de Obras en Infraestructuras Hidráulicas. De forma que, a dicho Plan dotado con una inversión de 3.160.000 euros iniciales, se le suman 1.127.800 euros más.

Estas actuaciones beneficiarán a un total de 34.200 ciudadanos a los que hay que añadir los 80.000 habitantes de los municipios integrados en el Sistema de Abastecimiento en Alta de la Zona Norte de la provincia que se beneficiarán de la actuación de la ETAP de Sierra Boyera, incluida en este Plan.

“La inversión, en los últimos años, en las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de la provincia suponen un record histórico y una señal inequívoca de la implicación de la Diputación de Córdoba en la gestión de este servicio público esencial”, ha finalizado Morales.

Cita Previa - Aguas de Córdoba
Cita Previa