Concluye la tercera edición del Programa de Pasantías de la Delegación de Cooperación

Concluye la tercera edición del Programa de Pasantías de la Delegación de Cooperación
27 marzo, 2017

Gracias a esta iniciativa ocho técnicos de varios países en desarrollo han adquirido formación teórica y práctica, tras tres semanas de actividad en las dependencias del Consorcio de Bomberos, Eprinsa, Emproacsa y el Centro Agropecuario Provincial.

La delegada de Cooperación al Desarrollo en la institución provincial, Ana Guijarro, ha señalado que “este programa se basa en la capacitación y formación de recursos humanos que, sin duda, se perfilan como primer paso necesario para una ciudadanía capaz de gestionar su propio desarrollo a todos los niveles”. 

“Hemos mejorado sus capacidades para que desarrollen proyectos en sus países de origen y hemos puesto en valor el trabajo interno de la propia Diputación. Ellos vienen a aprender, pero también han transmitido sus conocimientos y se han creado vínculos”, ha destacado Guijarro. 

La diputada provincial ha concluido insistiendo en que “este programa es útil, viable y cada vez mejor recibido por la provincia de Córdoba”. Guijarro ha recordado que las oenegés participantes se encargarán de la tutorización de los proyectos iniciados gracias al programa ‘Desarrollo de capacidades’, que se realizará en los países de origen de los pasantes “como una forma de  no romper el vínculo”.

Junto a la responsable de Cooperación ha estado la delegada de Empleo y Protección Civil y vicepresidenta del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Dolores Amo. 

Amo ha hecho hincapié en que “este tipo de acciones redundan en el beneficio de los pasantes y de sus países de origen y muestran el trabajo transversal y de colaboración que realizamos las distintas delegaciones”.

El programa consiste en estancias de formación práctica e intercambio de experiencias en las diferentes delegaciones de la Diputación de Córdoba, sus empresas y organismos autónomos con el fin de que los pasantes incorporen estos conocimientos en sus países de origen.

Los ocho pasantes, que iniciaron su formación el pasado 6 de marzo, son técnicos en sus respectivos países (Ecuador, Perú, Guatemala y Mozambique) en las disciplinas afines a los organismos en los que han desarrollado las pasantías.

Cita Previa - Aguas de Córdoba
Cita Previa